Desafío Urbano: Ciudades para
las Personas, No para los Automóviles
El futuro de nuestras ciudades no
puede seguir girando en torno a los automóviles. Para avanzar hacia una
movilidad verdaderamente inclusiva, debemos dejar de construir puentes
peatonales, una infraestructura que, en lugar de facilitar, crea barreras para
muchos.
Tradicionalmente, los puentes
peatonales se han visto como una solución para la movilidad segura. Sin
embargo, para personas en sillas de ruedas, padres con coches de bebé, o
adultos mayores, estas estructuras son una verdadera prueba de resistencia. Las
escaleras interminables y rampas empinadas, que en días de lluvia se
transforman en toboganes peligrosos, evidencian un diseño que no considera la
diversidad. Lejos de promover la inclusión, refuerzan la exclusión.
La clave está en apostar por
pasos peatonales a nivel de banqueta, donde todos puedan moverse sin enfrentar
barreras físicas. Este tipo de infraestructura no solo mejora la accesibilidad,
sino también la seguridad, obligando a los conductores a ceder el paso. Una
ciudad diseñada a nivel de calle no solo protege a los peatones, sino que
también reduce la velocidad de los vehículos, haciendo los cruces más seguros.
En México, los peatones son los
actores más vulnerables en las vías públicas. Según el INEGI, el 51% de las
muertes en accidentes de tránsito son peatones, una alarmante cifra que revela
cómo nuestras ciudades han sido construidas para los autos, dejando de lado la
seguridad de quienes se desplazan a pie.
Para construir una ciudad
verdaderamente inclusiva y humana, es hora de repensar nuestra infraestructura
urbana. Dejar atrás los puentes peatonales y optar por pasos a nivel es una
solución más económica, eficiente y, sobre todo, segura. Las ciudades deben
estar diseñadas para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas,
fomentando el respeto por la diversidad y la seguridad en cada rincón.
Es momento de construir un futuro
más accesible.
Representa uno de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México y es considerado como el "Zoológico Nacional" y uno...
Este parque cuenta con dos circuitos que se llaman con sentidos y sin sentidos.En el circuito sin sentido cuenta con un ...
un espacio ideal para que personas con discapacidad motriz puedan tomarse un momento para descansar y llenarse de en...
Entre las facilidades que se ofrecen para recibir a clientes con disCapacidad se cuenta con: pasillo podotáctil, comunic...
SunRider Tours es la primera empresa en México que impulsa el buceo accesible para las personas con cualquier tipo de di...