Dicho dispositivo tiene un sistema automatizado para aminorar los daños causado por malformaciones congénitas, traumatismo o accidentes cerebro-vasculares; éste tiene la ventaja de adquirirse por un bajo costo.
Su creador es John Freddy Rodríguez León, quien cursa la Maestría en Tecnología Avanzada de la línea de investigación en Mecatrónica por el Centro de investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (Cicata) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El nombre DReAM significa Dispositivo de Rehabilitación Adaptable para los Dedos de la Mano y busca ser una herramienta eficaz para complementar la terapia en lesiones que disminuyen la motricidad de los dedos índice, anular, medio y meñique.
La Agencia de Viajes “Viaja con Tlachtli” en San Luis Potosí está especializada en turismo inclusivo. Es la primer agenc...
Fiesta Americana Reforma Ciudad de México te ofrece una estancia inigualable en uno de los hoteles más tradicionales de ...
El Sistema Infantil Teletón (SIT) es el sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor calificado del mun...
Situado a unos cuatro kilómetros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya un corto trayecto en coche de c...
El Hotel pone a su disposición 70 confortables habitaciones que han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de qu...