Los conductores con discapacidad auditiva dependen principalmente de sus sentidos de la vista y el tacto. Para asistirlos, Hyundai creó una forma de comunicación que incorpora sonidos internos y externos a través de medios táctiles y visuales.
La tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de sonido externos y emplea dos sistemas de asistencia a la conducción que trabajan simultáneamente: la Conversión Audio-Visual (AVC) y la Conversión Audio-Táctil (ATC).
El ATC transfiere los datos de sonido a vibraciones a través del volante, notificando al conductor información sobre entornos externos, como la distancia a los obstáculos.
Comenzando con una invitación abierta, algunas personas enviaron historias, y la marca eligió a Daeho Lee, como el primer conductor del taxi designado para discapacitados auditivos de Seúl para mostrar la tecnología de asistencia a la conducción.
Tequila Grill es el restaurante de comida mexicana que con su distinguido sazón mezcla la tradicional comida mexicana co...
Ubicado a pie de la carretera, tiene instalaciones grandes donde sirven deliciosa comida mexicana. Sus especialidades so...
Centro deportivo...
Universum 360° Tiene un programa educativo de divulgación de la ciencia dirigido a escuelas de educación básica (preesco...
En Pampa y Tango ofrecen un amplio y selecto menú: variedad de Cortes tipo argentino calidad Angus , exquisitas empanada...